Hoy en día, se está convirtiendo en algo habitual que grandes empresas alquilen o compren terrenos donde sobreviven viejas fábricas que se encuentran en desuso, Es entonces cuando se lleva a cabo la rehabilitación de naves industriales y se aprovecha el espacio para hacer realidad nuevos conceptos de trabajo.
Ahí están gigantes como Facebook, Pinterest, Riot Games (League of Leagends), Rovio Enterteinment (Angry Birds) o King (Candy Crush Saga). Pero estas reformas integrales de espacios van mucho más allá de grandes multinacionales que buscan un espacio más horizontal, orientado a la colaboración y el coworking. La reforma de estos espacios se mueve en torno a conceptos como el loft, la reutilización de materiales y la segunda vida de espacios de trabajo. En algunas ocasiones, son incluso barrios o distritos enteros los que se transforman para adaptarse a las nuevas formas de negocio.
Es la nueva vida del CTBA en Madrid (Cuatro Torres Business Area) o el 22@ de Barcelona, por ejemplo, la rehabilitación de naves industriales, barrios obreros o zonas deportivas, como ocurrió en la capital de España y que, poco a poco, han adoptado un nuevo papel.[/vc_column_text]
REHABILITAR NAVES INDUSTRIALES, UNA MODA
Uno de los nuevos modelos que se está instaurando es este, pero lo cierto es que no siempre se comprende. La realidad es que muchas de estas antiguas naves podrían considerarse un lienzo sobre el que dibujar aquello que se adapte a nosotros al 100%.
Para entenderlo completamente, podemos imaginarnos los cambios de uso que se han sucedido en los lofts, nacidos originalmente en fábricas abandonadas de EEUU para dar respuesta a la falta de espacio de muchos artistas que, poco a poco, se han convertido en una solución flexible para muchos hogares: desde la cocina en office hasta los apartamentos de 30 o 40 metros cuadrados donde prescindir de los tabiques nos ofrece una libertad difícil de igualar.
Hoy en día, este fenómeno está muy de moda, especialmente entre jóvenes y algunos grupos profesionales. Todo son ventajas, al ofrecer la posibilidad de diseñar la vivienda acorde a nuestras necesidades y preferencias. Además, suelen ser alternativas más económicas, que sacan provecho de naves o locales industriales obsoletos.
En lo que respecta a la rehabilitación de naves industriales, nos encontramos con un concepto muy similar: espacio, libertad de diseño y precio. Estos conceptos se unen, muy a menudo, a una horizontalidad en el diseño, que no solo ofrece más metros cuadrados, sino que también da alas a muchas empresas que apuestan por una colaboración constante entre sus empleados.
DESVENTAJAS DE LA REHABILITACIÓN DE NAVES INDUSTRIALES
A pesar de que, a priori, parezca que con la rehabilitación de una nave industrial todo son ventajas, también hay una serie de desventajas a evaluar antes de decidirnos por diseñar y llevar a cabo una reforma integral de una nave industrial. Las principales son:
1. Escombros y desperfectos
Las fábricas y naves industriales suelen contar con una gran cantidad de desperfectos y escombros, por lo que es muy probable que se deban dedicar varias jornadas a limpiar los espacios de runas.
2. Espacios insalubres
Asimismo, existen posibles riesgos de salubridad, por los usos anteriores del inmueble o la dejadez del mismo durante un tiempo indeterminado a menudo. Esto no es un problema grave ni mucho menos, pero requiere una evaluación profesional por parte de un equipo de arquitectos y arquitectos técnicos.
3. Daños estructurales
Por último, se deben atender posibles problemas o daños en la estructura. No es extraño que esta deba reforzarse con vigas y pernos que cumplan la normativa de seguridad actual.
3 GRANDES VENTAJAS DE REHABILITAR NAVES INDUSTRIALES
Dicho esto, también hay buenas noticias si nos decidimos a rehabilitar una fábrica o una nave industrial. ¡Empecemos por una que ni te habías imaginado!
1. Rehabilitar una nave industrial como vivienda
Con lo primero, ¡vamos a sorprenderte! Y es que no tienes por qué optar por rehabilitar una nave industrial para trabajar, ¡sino que puedes hacerlo también para vivir!
En España, por ejemplo, muchas capitales de provincia cuentan con zonas industriales abandonadas en barrios muy de moda y en constante cambio: ¿por qué no adelantarte?
Todos envidiamos los lofts de revista, surgidos de la rehabilitación de antiguas naves de uso industrial. Resultan diseños atrayentes para muchos, debido a la ausencia de particiones en planta o con separaciones reducidas a su mínima expresión.
Buena parte del encanto de estas viviendas reside en que mantienen y dejan a la vista paredes antiguas y otros elementos estructurales, que nos recuerdan que son edificios con historia.
Imagínate el espacio de un loft enorme con un techo de vigas de madera entrecruzado con el metal que nos recuerda su pasado industrial. Para ello, será necesario un cambio notable de los espacios, pero con la ayuda de profesionales en reforma integral como el equipo de Reformador, podremos invertir lo que nos ahorramos en terreno y precio del metro cuadrado.
2. Rehabilitar naves industriales como negocio
Del mismo modo, ¿te has planteado optar por una pequeña nave a reformar para tu negocio? Hoy día, muchas empresas tecnológicas no tienen por qué estar en el centro neurálgico de la ciudad, pudiendo escaparse hacia zonas adyacentes. ¿Por qué no copiar el modelo de muchas grandes multinacionales y adaptarlo a tu empresa? Como ya hemos dicho, pese al esfuerzo, ganarás en espacio y trabajo colaborativo gracias a la reforma integral de una nave industrial.
3. Creación de espacios sostenibles
Por último, hay un último factor que queremos señalarte: la sostenibilidad. ¿Te has dado cuenta de cuántos pisos se siguen creando con zonas enteras vacías? Este modelo está cambiando con este tipo de rehabilitaciones, así que puedes optar por avanzarte al mismo.
Piensa que la inversión en un piso nuevo será mucho mayor, que la rehabilitación y personalización de un espacio mucho mayor con algo más de trabajo. Y a pesar de que la rehabilitación de naves industriales para transformarla en tu hogar te parezca algo laborioso y complicado, con total seguridad, tu bolsillo te lo agradecerá.
Eso sí, no olvides que, si te da por liarte la manta a la cabeza, tendrás que optar por profesionales cualificados que te aseguren un trabajo inmejorable.
Más sobre naves industriales: Mantenimiento de naves industriales: lo que te interesa saber