1. Inicio
  2. Electricidad, Electricistas y Averías Eléctricas
  3. Fallos Eléctricos en el Hogar 2

Fallos Eléctricos en el Hogar 2

Interruptor diferencial

En todas las viviendas o lugares de trabajo existe un interruptor diferencial o disyuntor. Este interruptor tiene como finalidad proteger la vida de las personas que tienen contacto con la electricidad.

¿Cómo funciona el interruptor diferencial?

Este interruptor es un sistema de protección automático que se instala en el cuadro eléctrico principal. El diferencial corta automáticamente el suministro eléctrico en el momento en el que se produce algún tipo de fuga de intensidad eléctrica.

Los interruptores diferenciales se clasifican en fases: monofásico o trifásico. Además, disponen de un botón “tester” que va marcado con una “T” que sirve para comprobar el buen funcionamiento del diferencial.

Su funcionamiento es sencillo. Mide la intensidad de la corriente que entra en un circuito y la que sale. Si la medición que entra es la misma que la que sale, significa que está bien y no se pierde por ningún sitio. Pero si la intensidad es diferente, significa que se está perdiendo intensidad por algún sitio y el interruptor diferencial se disparará cortando el suministro eléctrico.

En el caso de que pase esto último, debemos de llamar a un electricista urgente para que localice donde está el escape de intensidad y conseguir solventar la avería lo antes posible.

En Infoland.es disponemos de los mejores electricistas urgentes 24 horas . Solucionaremos tu avería lo antes posible y de forma profesional. Si tienes una avería en tu casa o lugar de trabajo, no lo dudes y contacta con nosotros.

Enchufes que tenemos que conocer

La mayoría de las veces no les damos importancia, pero el enchufe es una pieza fundamental en nuestra instalación eléctrica. Es el último paso para que nuestros aparatos eléctricos y electrodomésticos puedan conectarse a nuestra red eléctrica.

¿Qué es un enchufe?

Es un dispositivo integrado en nuestra instalación eléctrica que nos permite conectar a la red eléctrica aparatos y que estos funcionen de forma segura.

El enchufe macho es una pieza fabricada con material aislante que dispone de salientes metálico y el enchufe hembra está compuesto también de material aislante pero dispone de unos agujeros que conectan con la red eléctrica continuamente.

¿Cómo funciona?

Cuando las dos piezas se unen la corriente de la red pasa por los salientes y es conducida por el cable del enchufe hasta el aparato eléctrico. Der este modo el aparato eléctrico obtiene la electricidad que necesita y se pone en funcionamiento.

Tanto el enchufe macho como el hembra y sus cables, están recubiertos de material aislante que nos proporcionará seguridad.

Tipos

Existen diferentes tipos de enchufes como el tipo C y el tipo F.

Tipo C: Es el más antiguo, y se diferencian en que los salientes y los agujeros son más finos. No tienen enganche a tierra, por lo que pueden ser menos seguros.

Tipo F: Es el más extendido sobre todo en aparatos de alto voltaje. Los salientes y agujeros son gruesos y dispone de enganche a tierra. En muchas ocasiones, el enganche hembra tiene obturadores de seguridad. 

En Infoland.es somos profesionales electricistas 24 horas. Si surge alguna avería no dudes en contactar con nosotros, la resolveremos de forma rápida y efica

Menú